La Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) se complace en anunciar que pondremos a disposición de nuestros socios y simpatizantes un autobús gratuito desde Logroño hasta Zaragoza para asistir al Diabetes Experience Day 2025.
¿Qué es el Diabetes Experience Day?
El Diabetes Experience Day es el mayor encuentro nacional dedicado a las personas con diabetes, sus familiares y profesionales de la salud. En su 11.ª edición, el evento se celebrará el 15 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos de Zaragoza, un espacio moderno y accesible situado a orillas del Ebro.
El lema de este año, “Be Water, Be Blue”, destaca la importancia del agua y su simbolismo en la vida de las personas con diabetes. Os dejamos una imagen de algunas de las charlas, pero también habrán actividades para niños, talleres, stand de los principales laboratorios…
Detalles del viaje con ASDIR:
Salida:
Fecha: 15 de febrero de 2025.
Hora y lugar: Aún por determinar (os informaremos con antelación).
Se hará parada en Calahorra.
Regreso:
Hora: 19:00 h (aproximadamente, al finalizar el evento).
Lugar de salida: Palacio de Congresos de Zaragoza.
Inscripciones:
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. Para reservar tu plaza en el autobús gratuito, completa el siguiente formulario:
Entradas al evento:
Las entradas para el Diabetes Experience Day 2025 ya están a la venta. Puedes adquirirlas directamente en la página oficial: Diabetes Experience Day 2025.
Nosotros sólo ponemos el transporte, las entradas tenéis que comprarla si queréis asistir.
Contacto:
Si tienes cualquier duda o necesitas más información, no dudes en contactarnos:
Correo electrónico: contacto@asdir.es
Teléfono: 941 23 12 78 (martes por la tarde)
WhatsApp: 630 92 36 99
¡Anímate a participar en este evento único sobre diabetes y a compartir experiencias con la comunidad!
Nos alegra anunciar que este año nuestra asociación ha tenido la suerte de ser premiada con la pedrea en la Lotería de Navidad.
Cada participación está premiada con 20 € (recordemos que se jugaban 4 € y 1 € era donativo). A continuación, te explicamos cómo y dónde puedes cobrar tus participaciones:
Puntos de cobro y horarios:
📍 Logroño
Lugar: Sede de ASDIR
Dirección: Av. Pío XII, Nº 10, 1ºC (antigua estación de autobuses)
Horarios: 🗓️ Martes y jueves ⏰ De 18:00 a 20:00 h
📍 Arnedo
Lugar: Escuela de Danzas Tacones y Puntas
Dirección: C. Santiago Ruiz de la Torre, 8
Horarios: 🗓️ Viernes ⏰ De 17:00 a 20:00 h
Plazos para el cobro:
📅 Enero y febrero: Podrás cobrar en cualquiera de los puntos y horarios mencionados. 📅 Marzo: Solo podrás cobrar en nuestra sede de Logroño, los martes de 18:00 a 20:00 h.
💡 Si tienes algún problema para acudir en estos horarios, no dudes en contactarnos para concertar otro momento.
¿Tienes dudas?
Puedes ponerte en contacto con nosotros: 📧 contacto@asdir.org 📞 630923699
Desde ASDIR, queremos agradecer tu apoyo y colaboración. ¡Enhorabuena a todos los premiados y feliz año nuevo! 🙌
En esta página podrás ver online las charlas que que hemos organizado por el Día Mundial de la diabetes para este 2024. Dejaremos enlace a YouTube para poder verlas en streaming y, una vez grabadas, dejaremos el enlace para poder volver a verlas.
21 de Noviembre – Renacer desde el desafío: Nunca es tarde para cuidarse
El 21 de Noviembre tuvimos una charla muy especial de la mano de Sol Bernal (@mismanojos) quien nos contó su historia de superación tras el diagnostico de varias complicaciones a causa de la diabetes.
14 de Noviembre – Contando historias
El 14 de noviembre, te invitamos a acompañarnos en este evento especial, donde contaremos con la participación de autoridades de La Rioja, como la Consejera de Salud y la Teniente de Alcalde de Logroño, junto con testimonios de personas que viven con diabetes.
7 de Noviembre – Una nueva era para la DM1 – Dra Sara Berrade.
La doctora Sara Berrade, endocrino pediátrica del Hospital del Complejo Hospitalario de Navarra, nos informará de la evolución que ha tenido el tratamiento de la diabetes y como el enfoque ha ido cambiando hasta la actualidad, donde nos encontramos líneas de investigación prometedoras tanto en inmunomoduladores como en la aplicación de terapias con células madre.
Este próximo 10 de noviembre, te invitamos a unirte a las actividades por el Día Mundial de la Diabetes en Arnedo. Hemos preparado una jornada repleta de actividades para toda la familia, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la diabetes. ¡Ven a disfrutar y colaborar con esta causa!
Aquí abajo puedes escuchar la entrevista que Radio Arnedo le ha realizado a Valerio Camacho, presidente de la Asociación, con motivo del día mundial de la diabetes y de los eventos que se llevarán a cabo en Arnedo.
Actividades en la Plaza España de Arnedo:
9:30 – Venta de entradas para la marcha: Puedes adquirir tu entrada en la Plaza España el mismo día 10 o durante la semana en la escuela de baile “Tacones y Punta”. El precio es de 5€ e incluye un desayuno saludable para los participantes de la marcha.
Carpa informativa de ASDIR: Desde las 9:30 hasta las 15:00 h, en nuestra carpa informativa ofreceremos material educativo sobre la diabetes y realizaremos actividades de sensibilización.
Sorteo y venta de lotería: Durante el evento se realizará un sorteo de una cesta y estarán a la venta participaciones de la lotería de Navidad de ASDIR.
Hinchable para los más pequeños: De 11:30 a 14:00 h, los niños podrán disfrutar de un hinchable en la Plaza España.
III Marcha Solidaria – Recorrido desde Cidaco hasta Vico
Salida de la marcha a las 10:30 h desde los merenderos de Cidaco: Únete a nuestra marcha solidaria, un recorrido agradable hasta Vico donde caminaremos juntos para apoyar la visibilización de la diabetes.
Además, el 14 de Noviembre, Dia Mundial de la Diabetes, el Palacio de La Baronesa de Arnedo se iluminará de Azul para visibilizar y apoyar a las personas con diabetes.
¡Te esperamos en Arnedo para un día solidario y lleno de actividades para todos! Con tu participación, contribuyes a nuestra misión de visibilizar y apoyar a las personas con diabetes en La Rioja.
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, en ASDIR hemos preparado una serie de actividades a lo largo del mes. Este año, queremos destacar la importancia de la prevención, el manejo y los avances en el tratamiento de la diabetes. ¡Te invitamos a participar y a unirte a nosotros en esta causa!
Actividades Principales:
2 de noviembre – Carpa informativa en Logroño Hora: 10:00 – 15:00 h Lugar: Plaza del Mercado, Logroño Podéis visitar nuestra tradicional carpa informativa, donde ofreceremos material educativo sobre la diabetes, realizaremos glucemias capilares gratuitas, y tendremos participaciones de la lotería de Navidad de ASDIR.
3 de noviembre – Carrera infantil en Los Lirios Hora: 11:30 h Lugar: Parque de Los Lirios Esta carrera infantil contará con hinchables a beneficio de ASDIR, degustaciones de tapas y la popular Tragantua.
9 de noviembre – Carrera Solidaria en Arenzana de Abajo Hora: 10:30 h Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Arenzana de Abajo La Asociación Cultural Arenzana organiza esta carrera de 10 km y una marcha de 5 km. Los fondos recaudados se destinarán a la investigación de la Diabetes tipo 1, a través de la Fundación Diabetes Cero.
10 de noviembre – Carpa informativa en Arnedo Hora: Desde las 10:00 h Lugar: Plaza de España, Arnedo Continuamos con nuestra carpa informativa en Arnedo, donde ofreceremos glucemias capilares gratuitas y concienciación sobre la diabetes.
10 de noviembre – III Marcha Solidaria en Arnedo Hora: 10:30 h Recorrido: Desde los merenderos de Cidaco hasta Vico Únete a nuestra marcha solidaria y caminemos juntos por la sensibilización de la diabetes.
15 de noviembre – Concierto del Coro de Niños del Colegio Villapatro Hora: 19:00 h Lugar: Murallas del Revellín (iluminadas de azul) Un evento especial en el que el Cubo de Revellín, el Puente de Piedra y la Fuente de Murrieta se iluminarán de azul para apoyar la sensibilización sobre la diabetes.
Ciclo de Charlas (Todos los jueves a las 19:00 h)
Lugar: Sala de conferencias del Ayuntamiento de Logroño Cada jueves tendremos una charla que se retransmitirá en streaming y se podrá ver posteriormente en nuestro canal de YouTube:
7 de noviembre: “Una nueva era para la DM1”
Ponente: Dra. Sara Berrade, Endocrino pediátrica del HUN
Avances en inmunoterapia y tratamientos con células madre para la cura de la diabetes tipo 1.
14 de noviembre: Acto institucional con autoridades y testimonios de pacientes
Con la presencia de la Consejera de Salud de La Rioja y la Teniente de Alcalde y Concejala de Servicios Sociales de Logroño. Esa misma noche, iluminaremos en azul varios puntos emblemáticos de Logroño como muestra de apoyo y sensibilización.
21 de noviembre: “Renacer desde el desafío: nunca es tarde para cuidarse”
Ponente: Sol Bernal (Persona con diabetes, @mismanojos en redes)
Historia de superación y cuidados de la diabetes desde una perspectiva inspiradora.
28 de noviembre: “Sistemas híbridos de asa cerrada”
Ponente: Belinda Lozoya, Enfermera Educadora del Hospital 12 de Octubre
Charla sobre los sistemas integrados de bombas de insulina y sensores de glucosa.
Paseos Saludables Culturales
Además, gracias a la colaboración con la FEDE, hemos organizado dos paseos saludables culturales. Las plazas son limitadas, así que no te demores en inscribirte si te interesa participar:
16 de noviembre – Paseo saludable cultural por Logroño Acompañados por el historiador y divulgador Federico Soldevilla, conoceremos el casco antiguo de Logroño. El paseo finalizará con una comida. Puedes inscribirte a través del formulario clicando aquí.
30 de noviembre – Paseo saludable cultural en Nájera Visitaremos el Monasterio de Santa María la Real y el Museo de Historia Najerillense, con una comida al finalizar. Se ofrecerá la posibilidad de autobús desde Calahorra pasando por Logroño. Puedes inscribirte a través del formulario clicando aquí.
Si no te manejas con los formularios o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo (contacto@asdir.es), nuestro WhatsApp (630 92 36 99) o llamando a nuestra sede los martes por la tarde (941 23 12 78).
Esperamos contar con vuestra participación en todas estas actividades. Cada acción, evento y charla contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y a sensibilizar sobre la importancia de su prevención y cuidado. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes y en www.asdir.es para estar al día de todas las novedades!
Desde ASDIR, queremos haceros saber que seguimos realizando actividades a pesar de que, por la falta de tiempo y recursos, a veces no podemos compartirlas tan rápidamente en nuestras redes sociales o en la web. Recordad que quienes gestionamos la asociación lo hacemos de forma voluntaria, pero no por ello dejamos de trabajar para ofreceros experiencias enriquecedoras. A continuación os resumimos las dos ultimas actividades que hemos realizado:
Actividad de Tiro con Arco – 1 de septiembre
El pasado 1 de septiembre, organizamos una jornada de tiro con arco para nuestros socios, abierta a todas las edades. No solo participaron adultos y niños con diabetes, sino que también se unieron padres y hermanos, disfrutando de una jornada muy especial. Durante la actividad, aprendimos los fundamentos del tiro con arco y, tras la parte teórica, pasamos a la práctica disparando flechas.
El tiro con arco no solo es una excelente forma de ejercicio físico, fortaleciendo el tren superior, sino que también fomenta la disciplina y la concentración, dos cualidades muy importantes en el día a día de las personas con diabetes. Esta actividad fue posible gracias a la colaboración del Club EYPOS de Tiro con Arco de Logroño. ¡Os dejamos algunas fotos del evento para que podáis ver lo bien que lo pasamos!
Café y apoyo emocional – 30 de septiembre
El 30 de septiembre, varios padres y madres de niños con diabetes de la asociación compartieron un café con Sara Hernáez, la psicóloga de ASDIR. Durante este encuentro, tuvieron la oportunidad de compartir cómo se sienten respecto a la enfermedad de sus hijos y de apoyarse mutuamente en un ambiente de comprensión. La salud emocional es fundamental tanto para las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, como para quienes padecen lo que algunos llaman “diabetes tipo 3”, es decir, los cuidadores. Estos espacios son muy valiosos para afrontar los desafíos emocionales y ofrecer apoyo mutuo.
Paseo a Caballo – 5 de octubre
El 5 de octubre, llevamos a cabo una segunda actividad, esta vez en el Centro Ecuestre El Dorado, donde los más pequeños pudieron disfrutar de un paseo a caballo. Esta actividad no solo es beneficiosa a nivel físico, ayudando al equilibrio y fortaleciendo los músculos, sino que también tiene un gran impacto psicológico y potencia la autoestima al establecer una conexión con el caballo y desarrollar confianza en la interacción con él.
Aquí también os dejamos algunas fotos para que veáis cómo disfrutaron los más pequeños en esta experiencia tan especial.
Ambas actividades han sido posibles gracias al apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE), a quienes agradecemos su constante colaboración.
El 18 de julio, la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) disfrutó de una emocionante y refrescante tarde de kayak por el río Ebro. El recorrido comenzó desde el embarcadero y nos llevó hasta el icónico puente de Sagasta. Desde allí, continuamos hacia la isla junto a la cascada, atravesando bajo el puente de piedra y el puente de hierro. En total, participaron 10 niños de diferentes edades, incluyendo a los más pequeños de tan solo 4 años, junto a sus padres, creando una jornada llena de diversión y compañerismo.
El evento no solo fue una oportunidad para sofocar el calor y disfrutar del deporte al aire libre, sino también para poner de relieve la importancia del ejercicio físico en el manejo de la diabetes. La práctica regular de actividades físicas, como el kayak, aporta numerosos beneficios para las personas con diabetes. Mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuye a mantener un peso saludable. Además, el ejercicio regular también tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo y la calidad de vida en general.
Desde ASDIR, fomentamos activamente la inclusión del deporte en la vida diaria de nuestros miembros. Creemos firmemente que, con esfuerzo y conocimiento, las personas con diabetes pueden lograr cualquier cosa. El kayak en el Ebro fue una muestra perfecta de ello: nuestros pequeños participantes, junto con sus padres, demostraron que la diabetes no es un impedimento para disfrutar de actividades emocionantes y desafiantes.
Durante el recorrido, la camaradería y el apoyo mutuo fueron palpables. Los niños y sus familias no solo disfrutaron de la aventura, sino que también fortalecieron lazos y compartieron experiencias, creando una red de apoyo fundamental para el manejo de la diabetes.
Queremos agradecer a todos los participantes por hacer de esta tarde de kayak una experiencia inolvidable. Este tipo de actividades no solo refuerzan la misión de ASDIR, sino que también inspiran a más personas a unirse a nosotros en la promoción de un estilo de vida activo y saludable.
¡Esperamos con ansias nuestras próximas aventuras juntos! Porque, con esfuerzo y conocimiento, sabemos que con diabetes podemos ser capaces de cualquier cosa.
El próximo 28 de abril se celebra la carrera popular “Los Meandros de Briones”, una iniciativa solidaria que un año más se une a la lucha contra la diabetes. La Asociación de Diabetes de La Rioja apoya sigue apoyando estas iniciativas ya que el deporte es fundamental para las personas con diabetes y la actividad física regular ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida en general.
¿Te animas a participar?
Modalidades de carrera:
Carrera de 7 kilómetros: ideal para principiantes o para quienes buscan una carrera más corta.
Carrera de 13 kilómetros: para corredores más experimentados que buscan un desafío mayor.
Carreras infantiles: para que los más pequeños también disfruten del deporte. Se organizarán diferentes categorías por edades.
Precio de la inscripción:
Carrera de 7 kilómetros: 10€
Carrera de 13 kilómetros: 10€
Carreras infantiles: Gratuita
Actividades para toda la familia:
Ludoteca y hinchables: para que los niños se diviertan mientras sus padres corren.
Sorteos: de regalos y material deportivo.
Stand informativo: de la Asociación de Diabetes de La Rioja, donde podrás obtener información sobre la enfermedad, sus síntomas y cómo prevenirla.
Localización:
La carrera se celebrará en la localidad de Briones, La Rioja. La salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento.
Estás invitado a sumergirte en el fascinante mundo de Susana Ruiz Mostazo en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño, el 27 de enero de 2024 a las 12:00h. Este evento único es organizado con cariño por la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR).
Susana, nacida en Tudela en 1982, es más que una autora; es una conferenciante reconocida y una apasionada viajera. Desde los 11 años, ha enfrentado la diabetes con una determinación inquebrantable, convirtiendo su vida en una fuente de inspiración. Esta experiencia y logros se reflejan en sus dos obras literarias que se presentarán:
Los Sueños no Tienen Cima: Un relato autobiográfico que narra la historia de Susana desde su diagnóstico hasta convertirse en una aventurera incansable. Junto a su esposo, Carlos, exploró destinos inimaginables, desafiando la montaña y el tiempo, demostrando que los sueños no conocen límites.
111 Historias de Personas con Diabetes: Una compilación de relatos íntimos que ofrecen una mirada a 111 individuos que, como Susana, enfrentan la diabetes con valentía. Estas historias ilustran la lucha diaria por perseguir sueños mientras coexisten con esta condición crónica.
El objetivo principal de este evento va más allá de la presentación de libros; aspira a ser una experiencia motivacional y de apoyo para personas con diabetes. Queremos compartir historias inspiradoras que demuestran cómo la determinación y el espíritu pueden convertir los desafíos en oportunidades para lograr metas y sueños.
Estos libros no solo relatan experiencias extraordinarias, sino que ofrecen un mensaje de esperanza y fortaleza para aquellos que enfrentan desafíos similares. La historia personal de Susana y las 111 historias compiladas en el libro son testimonios vivos de cómo la adversidad puede convertirse en la fuerza motriz para alcanzar logros significativos.
En conclusión, la presentación de los libros de Susana Ruiz Mostazo es una oportunidad única para sumergirse en relatos de valentía, superación y resiliencia. Estas obras inspirarán y motivarán a aquellos que viven con diabetes, demostrando que, efectivamente, los sueños no tienen límites y que cada desafío es una oportunidad para lograr lo extraordinario. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia única!
Nuestras cookies son sin azúcar
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.