Resumen de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes 2022

Ya pasó el Dia Mundial de la Diabetes y queríamos compartir con ustedes las actividades que realizamos, como os comentamos en post anteriores.

El día 12 de Noviembre montamos una carpa informativa en la plaza del mercado, donde estuvimos informando y charlando con las personas que se acercaron para dar visibilidad a la diabetes y repartir un folleto en el que reflejamos nuestra visión de la importancia de la educación diabetológica, siguiendo la campaña mundial planteada por la IDF (Federación Internacional de la Diabetes). El folleto en cuestión lo tenéis en la imagen de la derecha. Podéis verlo en grande si pulsáis sobre la imagen.

¿Qué se celebra?

Educar para proteger el futuro es el tema elegido por la Federación Internacional de la Diabetes para celebrar, como cada 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes. El objetivo de celebrar este día es el de resaltar la necesidad de un mejor acceso a una educación en diabetes de calidad para las personas que vivimos con diabetes, las personas que nos acompañan y los distintos profesionales de la salud que nos atienden.

¿Por qué es importante?

La diabetes es una enfermedad que afecta a gran parte de la población. En España, el 14% de las personas padecen diabetes y se estima que un porcentaje aún mayor la padece sin saberlo; estas estadísticas aumentan cada año. El problema de esta enfermedad es que “no duele” y va dañando poco a poco la salud pudiendo desembocar en problemas en la vista, los riñones, la circulación… La buena noticia es que un gran porcentaje de esta diabetes se pueden prevenir (Diabetes Tipo 2) y las complicaciones que derivadas de esta (Tanto en Diabetes Tipo 1 como Tipo 2) se pueden evitar o minimizar con información sobre la misma para la población en general y educación en diabetes de calidad para las personas que ya la padecen.

¿Qué es la educación en diabetes y por qué se necesita?

El objetivo primordial de la educación en diabetes es que la persona con diabetes logre obtener y mantener conductas que lleven a un óptimo manejo de la vida con la enfermedad. De esta manera, se previenen las complicaciones y se actúa sobre el control y evolución de la enfermedad.

Con una buena educación en diabetes podemos adaptar el tratamiento y la dieta a nosotros; y no tener que adaptar nuestra vida a la enfermedad. Es decir, la educación en diabetes consiste en:

“APRENDER A VIVIR CON LA DIABETES Y NO PARA LA DIABETES”

La semana siguiente realizamos tres charlas en la sala de la fundación Ibercaja. Las charlas fueron retransmitidas por streaming y tuvieron buena acogida tanto en las personas que acudieron presencialmente como por vía streaming. Las charlas podéis verlas, ya que tras la retransmisión han quedado guardadas en nuestro canal de YouTube. Podéis verla en el post anterior haciendo clic aquí.

Facebooktwitter

Ciclo de charlas 2022 en directo.

Dejamos en esta entrada de la página web los enlaces en directo al youtube de la asociación con los videos del ciclo de charlas por el Dia Mundial de la Diabetes 2022:

Lunes 14: “Índice glucémico. Como controlar las subidas de azúcar.”

Martes 15: “Mi hijo/a tiene diabetes. Herramientas para la gestión de las emociones.”

Miercoles 16: “Actualización en sensores de glucosa para personas con diabetes tipo 2 en La Rioja”

 

Colabora Ayuntamiento de Logroño

Facebooktwitter

Actividades por el Día Mundial de la Diabetes 2022

Como todos los años, la Asociación de Diabetes de la Rioja ha preparado una serie de actividades con motivo del Dia Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de Noviembre.

El Dia 12 de Noviembre se montará una carpa informativa en la plaza del mercado donde informaremos y atenderemos a todo el que se acerque, acogiendonos al lema propuesto por la IDF (Federación Internacional de Diabetes): “Educar para proteger el futuro”.

Jornadas Diabetológicas 

Como cada año, la asociación ha organizado una serie de charlas que se celebrarán en el Centro Ibercaja (C/ Portales, 48) los días 14,15 y 16 de 19h a 21h. Este año hemos intentado que se traten de charlas de temática variada que puedan resultar interesante al amplio espectro de realidades que conforman la comunidad de personas con diabetes de nuestro entorno. El aforo para las charlas es limitado, por lo que para asistir hay que inscribirse, o bien a través del enlace que os dejamos en cada charla o bien llamando al 941286826.

Cartel jornadas de diabetes 2022 la rioja

Dia 14 de noviembre: 

Charla: “Índice glucémico. Cómo controlar las subidas de azúcar.” 

Ponentes: Carolina Crespo, Dietista-Nutricionista del servicio de Endocrinología del Hospital San Pedro y Valerio Camacho, Enfermero Educador en Diabetes del servicio de Endocrinología del Hospital San Pedro. 

Tema: Las personas con diabetes cargan a diario con la obligación de tener que conocer qué alimentos tienen más o menos cantidad de hidratos de carbonos para poder modificar su tratamiento o la porción que va a comer. En ocasiones nos olvidamos que existen otras características de los alimentos que, conocerlas, nos puede ayudar a evitar picos de glucemia alta tras las comidas. Carolina Crespo, Dietista-Nutricionista del Hospital San Pedro, y Valerio Camacho, Enfermero Educador, nos explicarán de qué manera podemos saber qué alimentos tienen mayor o menor índice glucémico y qué estrategias podemos llevar a cabo para usarlo en nuestro favor. 

Pulsa aquí para inscribirte en esta charla o llama al 941286826.

Dia 15 de Noviembre: 

Charla: “Mi hijo/a tiene diabetes. Herramientas para la gestión de las emociones.” 

Ponente: Iñaki Lorente, Psicólogo y persona con diabetes. 

Tema: Cuando existe el diagnóstico de una enfermedad crónica en el seno de una familia, la estructura tiembla. Existe un proceso de duelo y aceptación en ambas partes, tanto por parte de quien la padece como por parte de su entorno. En esta ponencia, Iñaki Lorente, Psicólogo especialista en diabetes, ofrecerá, desde su experiencia, una serie de herramientas y recursos para hacer más fácil la aceptación y el acompañamiento por parte de los cuidadores principales de una persona con diabetes. 

Pulsa aqui para inscribirte en esta charla o llama al 941286826.

Dia 16 de Noviembre: 

Charla: “Actualización en sensores de glucosa para personas con diabetes tipo 2 en La Rioja” 

Ponente: Pilar Calvo, Enfermera Educadora en Diabetes del servicio de Endocrinología del Hospital San Pedro.

Tema: Los sensores de glucosa han venido para quedarse. Se trata de unos “parches” que colocados sobre la piel son capaces de medir nuestra glucemia continuamente, sin la necesidad de pincharse en los dedos. Desde hace unos años, el servicio de salud dispensa estos dispositivos para personas con diabetes tipo 1 pero, actualmente, se ha comenzado a utilizar en personas con diabetes tipo 2. Pilar Calvo, Enfermera Educadora en Diabetes del Hospital San Pedro nos hablará sobre estos dispositivos, como funcionan y de qué manera se puede sacar el mayor partido para conseguir mejorar nuestras glucemias.

Pulsa aquí para inscribirte en esta charla o llama al 941286826.

!Os esperamos!

Facebooktwitter

Videos de sensibilización 2021

Durante el mes de noviembre y con motivo del día mundial de la diabetes (14 de noviembre), desde la Asociación de Diabetes de La Rioja realizamos varias acciones cuyo objetivo es el de concienciar a las personas de esta enfermedad que afecta a un porcentaje muy elevado de la población (un 14% en España). En las charlas que se realizaron con la colaboración del Servicio de Endocrinología del Hospital San Pedro tratamos que se visibilizara la Diabetes y su tratamiento; explicar el día a día de una persona con diabetes y la cantidad de factores que afectan a su enfermedad y con los que la persona con diabetes debe lidiar para mantenerse en un buen control. También destacamos en estas jornadas como los avances tecnológicos han ido haciendo el día a día mucho más fácil para las personas con diabetes.

Otra de las cosas que queremos transmitir es que existe un porcentaje muy elevado de diabetes que se puede prevenir con estilos de vida saludable, evitando el sedentarismo e incorporando el deporte a la rutina diaria. Es por esto que la educación sanitaria en general, y la educación en diabetes en particular, es un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida.

A continuación podéis ver los videos de las charlas y talleres que se llevaron a cabo en Noviembre de 2021:

https://www.youtube.com/playlist?list=PL9Glmi2ZnjNk8wld6ep9I1Uzc4iH6MzBF

Colabora Ayuntamiento de Logroño

Facebooktwitter

Taller sobre diabetes, salud cardiovascular y obesidad

Este Lunes 17 de enero, la Asociación de Diabetes de la Rioja (DAR) organiza una interesante charla bajo el título “Taller sobre diabetes, salud cardiovascular y obesidad” donde se tratará la importancia de la protección cardiovascular en las personas con diabetes y la relación de esta con la obesidad. El taller será impartido por la doctora María Jesús Chinchetru Ranedo, facultativo del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital San Pedro de Logroño. La charla tendrá lugar en la Sala Ibercaja (calle portales, nº48, junto a la fuente de Murrieta) a las 19:30h. La entrada, por supuesto, es libre para todo el mundo.

[Por motivos de disputa publicitaria entre los laboratorios, hemos tenido que ocultar el video de esta ponencia; intentaremos modificar las partes de esta que entran en conflicto para que todo el mundo pueda acceder a la valiosísima información del taller.]

Facebooktwitter