Actividades de ASDIR en el Mes de la Diabetes 2024: Únete y Participa

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, en ASDIR hemos preparado una serie de actividades a lo largo del mes. Este año, queremos destacar la importancia de la prevención, el manejo y los avances en el tratamiento de la diabetes. ¡Te invitamos a participar y a unirte a nosotros en esta causa!

Actividades Principales:

2 de noviembre – Carpa informativa en Logroño
Hora: 10:00 – 15:00 h
Lugar: Plaza del Mercado, Logroño
Podéis visitar nuestra tradicional carpa informativa, donde ofreceremos material educativo sobre la diabetes, realizaremos glucemias capilares gratuitas, y tendremos participaciones de la lotería de Navidad de ASDIR.

3 de noviembre – Carrera infantil en Los Lirios
Hora: 11:30 h
Lugar: Parque de Los Lirios
Esta carrera infantil contará con hinchables a beneficio de ASDIR, degustaciones de tapas y la popular Tragantua.

9 de noviembre – Carrera Solidaria en Arenzana de Abajo
Hora: 10:30 h
Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Arenzana de Abajo
La Asociación Cultural Arenzana organiza esta carrera de 10 km y una marcha de 5 km. Los fondos recaudados se destinarán a la investigación de la Diabetes tipo 1, a través de la Fundación Diabetes Cero.

10 de noviembre – Carpa informativa en Arnedo
Hora: Desde las 10:00 h
Lugar: Plaza de España, Arnedo
Continuamos con nuestra carpa informativa en Arnedo, donde ofreceremos glucemias capilares gratuitas y concienciación sobre la diabetes.

10 de noviembre – III Marcha Solidaria en Arnedo
Hora: 10:30 h
Recorrido: Desde los merenderos de Cidaco hasta Vico
Únete a nuestra marcha solidaria y caminemos juntos por la sensibilización de la diabetes.

15 de noviembre – Concierto del Coro de Niños del Colegio Villapatro
Hora: 19:00 h
Lugar: Murallas del Revellín (iluminadas de azul)
Un evento especial en el que el Cubo de Revellín, el Puente de Piedra y la Fuente de Murrieta se iluminarán de azul para apoyar la sensibilización sobre la diabetes.

Ciclo de Charlas (Todos los jueves a las 19:00 h)

Lugar: Sala de conferencias del Ayuntamiento de Logroño
Cada jueves tendremos una charla que se retransmitirá en streaming y se podrá ver posteriormente en nuestro canal de YouTube:

  • 7 de noviembre: “Una nueva era para la DM1”
    • Ponente: Dra. Sara Berrade, Endocrino pediátrica del HUN
    • Avances en inmunoterapia y tratamientos con células madre para la cura de la diabetes tipo 1.
  • 14 de noviembre: Acto institucional con autoridades y testimonios de pacientes
    • Con la presencia de la Consejera de Salud de La Rioja y la Teniente de Alcalde y Concejala de Servicios Sociales de Logroño. Esa misma noche, iluminaremos en azul varios puntos emblemáticos de Logroño como muestra de apoyo y sensibilización.
  • 21 de noviembre: “Renacer desde el desafío: nunca es tarde para cuidarse”
    • Ponente: Sol Bernal (Persona con diabetes, @mismanojos en redes)
    • Historia de superación y cuidados de la diabetes desde una perspectiva inspiradora.
  • 28 de noviembre: “Sistemas híbridos de asa cerrada”
    • Ponente: Belinda Lozoya, Enfermera Educadora del Hospital 12 de Octubre
    • Charla sobre los sistemas integrados de bombas de insulina y sensores de glucosa.

Paseos Saludables Culturales

Además, gracias a la colaboración con la FEDE, hemos organizado dos paseos saludables culturales. Las plazas son limitadas, así que no te demores en inscribirte si te interesa participar:

16 de noviembre – Paseo saludable cultural por Logroño
Acompañados por el historiador y divulgador Federico Soldevilla, conoceremos el casco antiguo de Logroño. El paseo finalizará con una comida. Puedes inscribirte a través del formulario clicando aquí.

30 de noviembre – Paseo saludable cultural en Nájera
Visitaremos el Monasterio de Santa María la Real y el Museo de Historia Najerillense, con una comida al finalizar. Se ofrecerá la posibilidad de autobús desde Calahorra pasando por Logroño. Puedes inscribirte a través del formulario clicando aquí.

Si no te manejas con los formularios o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo (contacto@asdir.es), nuestro WhatsApp (630 92 36 99) o llamando a nuestra sede los martes por la tarde (941 23 12 78).


Esperamos contar con vuestra participación en todas estas actividades. Cada acción, evento y charla contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y a sensibilizar sobre la importancia de su prevención y cuidado. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes y en www.asdir.es para estar al día de todas las novedades!

Facebooktwitter

Tarde de Kayak en el Ebro: Una Experiencia Inolvidable para ASDIR

El 18 de julio, la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) disfrutó de una emocionante y refrescante tarde de kayak por el río Ebro. El recorrido comenzó desde el embarcadero y nos llevó hasta el icónico puente de Sagasta. Desde allí, continuamos hacia la isla junto a la cascada, atravesando bajo el puente de piedra y el puente de hierro. En total, participaron 10 niños de diferentes edades, incluyendo a los más pequeños de tan solo 4 años, junto a sus padres, creando una jornada llena de diversión y compañerismo.

El evento no solo fue una oportunidad para sofocar el calor y disfrutar del deporte al aire libre, sino también para poner de relieve la importancia del ejercicio físico en el manejo de la diabetes. La práctica regular de actividades físicas, como el kayak, aporta numerosos beneficios para las personas con diabetes. Mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuye a mantener un peso saludable. Además, el ejercicio regular también tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo y la calidad de vida en general.

Desde ASDIR, fomentamos activamente la inclusión del deporte en la vida diaria de nuestros miembros. Creemos firmemente que, con esfuerzo y conocimiento, las personas con diabetes pueden lograr cualquier cosa. El kayak en el Ebro fue una muestra perfecta de ello: nuestros pequeños participantes, junto con sus padres, demostraron que la diabetes no es un impedimento para disfrutar de actividades emocionantes y desafiantes.

Durante el recorrido, la camaradería y el apoyo mutuo fueron palpables. Los niños y sus familias no solo disfrutaron de la aventura, sino que también fortalecieron lazos y compartieron experiencias, creando una red de apoyo fundamental para el manejo de la diabetes.

Queremos agradecer a todos los participantes por hacer de esta tarde de kayak una experiencia inolvidable. Este tipo de actividades no solo refuerzan la misión de ASDIR, sino que también inspiran a más personas a unirse a nosotros en la promoción de un estilo de vida activo y saludable.

¡Esperamos con ansias nuestras próximas aventuras juntos! Porque, con esfuerzo y conocimiento, sabemos que con diabetes podemos ser capaces de cualquier cosa.

Aqui os dejamos algunas fotos:

Facebooktwitter

¡Súmate a la carrera “Los Meandros de Briones” y corre por la diabetes!

El próximo 28 de abril se celebra la carrera popular “Los Meandros de Briones”, una iniciativa solidaria que un año más se une a la lucha contra la diabetes. La Asociación de Diabetes de La Rioja apoya sigue apoyando estas iniciativas ya que el deporte es fundamental para las personas con diabetes y la actividad física regular ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida en general.

¿Te animas a participar?

Modalidades de carrera:

  • Carrera de 7 kilómetros: ideal para principiantes o para quienes buscan una carrera más corta.
  • Carrera de 13 kilómetros: para corredores más experimentados que buscan un desafío mayor.
  • Carreras infantiles: para que los más pequeños también disfruten del deporte. Se organizarán diferentes categorías por edades.

Precio de la inscripción:

  • Carrera de 7 kilómetros: 10€
  • Carrera de 13 kilómetros: 10€
  • Carreras infantiles: Gratuita

Actividades para toda la familia:

  • Ludoteca y hinchables: para que los niños se diviertan mientras sus padres corren.
  • Sorteos: de regalos y material deportivo.
  • Stand informativo: de la Asociación de Diabetes de La Rioja, donde podrás obtener información sobre la enfermedad, sus síntomas y cómo prevenirla.

Localización:

La carrera se celebrará en la localidad de Briones, La Rioja. La salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento.

¡No te lo pierdas!

Más información sobre la carrera:

¡Corre por la diabetes y por una mejor calidad de vida!

Facebooktwitter

Descubre las inspiradoras historias de Susana Ruiz Mostazo en la presentación de sus Libros

Estás invitado a sumergirte en el fascinante mundo de Susana Ruiz Mostazo en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño, el 27 de enero de 2024 a las 12:00h. Este evento único es organizado con cariño por la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR).

Susana, nacida en Tudela en 1982, es más que una autora; es una conferenciante reconocida y una apasionada viajera. Desde los 11 años, ha enfrentado la diabetes con una determinación inquebrantable, convirtiendo su vida en una fuente de inspiración. Esta experiencia y logros se reflejan en sus dos obras literarias que se presentarán:

Los Sueños no Tienen Cima: Un relato autobiográfico que narra la historia de Susana desde su diagnóstico hasta convertirse en una aventurera incansable. Junto a su esposo, Carlos, exploró destinos inimaginables, desafiando la montaña y el tiempo, demostrando que los sueños no conocen límites.

111 Historias de Personas con Diabetes: Una compilación de relatos íntimos que ofrecen una mirada a 111 individuos que, como Susana, enfrentan la diabetes con valentía. Estas historias ilustran la lucha diaria por perseguir sueños mientras coexisten con esta condición crónica.

El objetivo principal de este evento va más allá de la presentación de libros; aspira a ser una experiencia motivacional y de apoyo para personas con diabetes. Queremos compartir historias inspiradoras que demuestran cómo la determinación y el espíritu pueden convertir los desafíos en oportunidades para lograr metas y sueños.

Estos libros no solo relatan experiencias extraordinarias, sino que ofrecen un mensaje de esperanza y fortaleza para aquellos que enfrentan desafíos similares. La historia personal de Susana y las 111 historias compiladas en el libro son testimonios vivos de cómo la adversidad puede convertirse en la fuerza motriz para alcanzar logros significativos.

En conclusión, la presentación de los libros de Susana Ruiz Mostazo es una oportunidad única para sumergirse en relatos de valentía, superación y resiliencia. Estas obras inspirarán y motivarán a aquellos que viven con diabetes, demostrando que, efectivamente, los sueños no tienen límites y que cada desafío es una oportunidad para lograr lo extraordinario. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia única!

Facebooktwitter

Un Año de Compromiso y Acción: Resumen de Actividades 2023

¡El año 2023 ha sido un período lleno de eventos, actividades y cambios muy importantes para nuestra Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR)! Te invitamos a un recorrido por nuestras actividades más destacadas y momentos significativos que compartimos juntos durante este año. Puedes acceder a más información sobre el evento que quieras clicando sobre los títulos.

Taller de Repostería Baja en Hidratos: En febrero, celebramos nuestro segundo taller de repostería baja en hidratos. Durante esta tarde memorable, no solo compartimos recetas deliciosas, sino que también exploramos técnicas para preparar postres aptos para personas con diabetes y celiaquía. Disfrutamos de sabores exquisitos mientras aprendimos formas saludables de disfrutar de los postres.

Espectáculo “No les des la espalda”: Nuestro espectáculo en colaboración con la escuela de danza Tacones y Puntas fue un hito inolvidable. Esta fusión de danza, música y conciencia sobre la diabetes fue más que una exhibición artística. A través de la expresión artística, se narró la historia de la diabetes desde la detección hasta la vida diaria con esta condición, generando empatía y comprensión en la audiencia.

Cambios Importantes en ASDIR: Otro hito importante en nuestra asociación fueron los cambios significativos que se votaron en la Junta Extraordinaria para la modificación de nuestros estatutos, logotipo y nombre. Adecuamos el lenguaje de los estatutos para reflejar una sensibilidad más actualizada hacia las personas con diabetes. Además, implementamos descuentos en la cuota para familiares y convivientes, brindando más apoyo a quienes tienen más de un miembro con diabetes en su hogar.

Día de Aventuras en el Parque “Riojaventura”: En Septiembre compartimos un día emocionante en medio de la naturaleza, donde niños con diabetes, padres y miembros de la asociación se unieron para disfrutar de aventuras al aire libre. Fue una jornada llena de risas, nuevas amistades y momentos de compartir experiencias, reafirmando que juntos somos más fuertes.

Rally de Pistas Digitales para Controlar la Diabetes: Este que realizamos en octubre se trató de una actividad educativa que proporcionó una experiencia interactiva para aprender sobre tecnologías relacionadas con el control de la diabetes. Se vieron desde dispositivos hasta conceptos básicos de programación y los participantes se sumergieron en un viaje de aprendizaje y colaboración.

Taller de Diabetes en el Colegio para Enfermeras Escolares: Con la llegada del nuevo curso escolar, realizamos una charla en la que propiciamos un espacio donde las enfermeras escolares compartieron sus experiencias y dudas sobre el cuidado de niños con diabetes. Se resaltó la importancia de su labor y se promovió la educación diabetológica para brindar un entorno escolar más seguro y comprensivo.

Participación en la VII Carrera-Marcha Solidaria “El Redal en movimiento”: Estuvimos presentes en esta carrera-marcha promoviendo un estilo de vida activo y saludable, y generando conciencia sobre la diabetes en la comunidad. Fue una oportunidad para apoyar la causa y fomentar hábitos saludables.

Masterclass de Zumba en el Gimnasio Sparta: En noviembre, realizamos una emocionante masterclass de Zumba en el Gimnasio Sparta. Fue una sesión llena de energía, ritmo y diversión, donde la comunidad se unió para disfrutar y promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

Actividades por el Dia mundial de la diabetes 2023: En noviembre, conmemoramos el Día Mundial de la Diabetes con una serie de actividades significativas. Desde eventos informativos en plazas hasta charlas educativas con profesionales de la salud, cada actividad se centró en aumentar la conciencia y el apoyo para quienes viven con diabetes.

  • Campaña de Visibilización: “Carga Compartida, Esperanza Multiplicada” Iniciamos esta campaña desde el 1 de noviembre distribuyendo mochilas con el logo de la asociación y el mensaje “Carga Compartida, Esperanza Multiplicada” en diferentes establecimientos. Estas mochilas buscan destacar la importancia de trabajar juntos como comunidad para aligerar la “carga” que supone la diabetes. Además, se crearon pegatinas con un código QR que redirige a información sobre la diabetes para su colocación en escaparates y tiendas, ampliando así la difusión y concienciación.
  • Carpa Informativa en Plaza del Mercado, Logroño donde se realizaron glucemias capilares gratuitas y ofrecimos información sobre la diabetes en esta ubicación clave de la ciudad.
  • Carpa informativa en Arnedo y II Marcha Solidaria por la Diabetes: Organizamos una carpa informativa en Arnedo, donde también realizamos una marcha solidaria en la cual nos vestimos de azul y recorrimos un hermoso paseo hasta la explanada de Vico. Además de la caminata, se ofreció la oportunidad de aprender sobre la técnica de la Marcha Nórdica para promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable. Se llevó a cabo un almuerzo saludable y se contó con la colaboración de la escuela de danza “Tacones y Punta” de Arnedo para hacer de este evento una experiencia enriquecedora.
  • Charlas: El ciclo de charlas de este año conto con la participación de diversos profesionales y pacientes:
    • “Conquistando Metas: El Poder del Deporte y el Autoconocimiento”
    • “el Cuidado de los Pies en Personas con Diabetes”
    • “Nuevos Fármacos y Dietas para el Tratamiento de la Diabetes”
    • “Alimentación y Diabetes”

Asdir en el programa “Sin Barreras” de TVRIOJA: En diciembre, ASDIR participó en el programa “Sin Barreras” de TVRIOJA. Este espacio nos permitió abordar la importancia de la prevención y el apoyo comunitario en el contexto de la diabetes. ¡Sigamos avanzando hacia un futuro donde la diabetes no sea una barrera para nadie!

El año 2023 estuvo repleto de eventos, aprendizaje y comunidad en ASDIR. Cada actividad reflejó nuestro compromiso con la concienciación, el apoyo y la promoción de un entorno más comprensivo para las personas con diabetes. ¡Te invitamos a seguir siendo parte de nuestro viaje hacia un futuro donde la diabetes no sea una barrera para nadie!

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. 🙂
Facebooktwitter

Asdir en el programa “Sin Barreras” de TVRIOJA

¡Estimada comunidad de ASDIR!

¡Estamos emocionados de compartir un momento muy especial con todos ustedes! El pasado 5 de diciembre, tuvimos el honor de participar en el programa “Sin Barreras” de TVRIOJA. En este programa, nuestro presidente y varios miembros de ASDIR se unieron para hablar sobre un tema crucial: la diabetes.

La conversación giró en torno a la diabetes, su impacto en la infancia, enfatizando la importancia de la prevención y el apoyo comunitario. Fue una oportunidad única para compartir nuestras experiencias, reflexionar sobre la importancia de la concienciación y destacar el papel fundamental que desempeña ASDIR en esta causa.

Para todos aquellos que deseen revivir este valioso momento, ¡les animamos a ver el programa en YouTube! Os dejamos el enlace por aquí.

Esperamos que esta charla enriquecedora sobre la diabetes y la labor de nuestra asociación inspire a más personas a unirse a nuestra misión de apoyo y concienciación.

¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro donde la diabetes no sea una barrera para nadie!

Facebooktwitter

Actividades por el Dia Mundial de la Diabetes 2023

El 14 de noviembre se acerca rápidamente, y estamos emocionados de compartir contigo las actividades que hemos planeado en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Este año, estamos decididos a hacer que esta fecha sea aún más especial al llevar a cabo una serie de actividades significativas y una campaña de visibilización para promover la conciencia y la importancia del asociacionismo.

Campaña de Visibilización: “Carga Compartida, Esperanza Multiplicada”

A partir del 1 de noviembre, iniciaremos esta campaña que llevará el mensaje de “Carga Compartida, Esperanza Multiplicada” a diversos establecimientos y tiendas de nuestra comunidad. Esto se llevará a cabo mediante la distribución de mochilas que llevan el logo de la asociación y nuestro lema. La idea detrás de esta campaña es aumentar la conciencia sobre la diabetes y destacar la importancia de trabajar juntos como comunidad para hacer que esta “carga” que es la diabetes sea mucho más leve y llevadera. Además, también hemos hecho pegatinas con la pregunta “¿Cuánto sabes de diabetes?” acompañada de un código QR que dirigirá a una página web con información aleatoria sobre la diabetes. Cada vez que se entra en dicha página, la información cambia (Aquí puedes acceder). Les animamos a pegar estas pegatinas en escaparates y tiendas para ampliar la difusión de la información.

Cronología de Actividades en Noviembre

  • Sábado 11 de Noviembre: Nos encontrarás en la Plaza del Mercado en Logroño, donde montaremos una carpa informativa y ofreceremos glucemias capilares gratuitas a los viandantes.
  • Domingo 12 de Noviembre: En Arnedo, en la Plaza de España, montaremos otra carpa informativa. Además, organizaremos una marcha solidaria que culminará en nuestra carpa, donde te esperará un almuerzo saludable. Colabora en esta actividad la escuela de danza “Tacones y Punta” de Arnedo. Mas información aquí.
  • Martes 14 de Noviembre: En el Día Mundial de la Diabetes, te invitamos a un acto especial en la sala Ibercaja, donde presentaremos un manifiesto relacionado con la diabetes. Luego, disfrutaremos de una inspiradora charla a cargo de Rubén Cristobal, un deportista con diabetes y paraplejia que forma parte del Team One. Su charla, titulada “Conquistando Metas: El Poder del Deporte y el Autoconocimiento”, promete ser una experiencia inolvidable.
  • Jueves 16 de Noviembre: La segunda charla estará a cargo de Pilar Calvo, Educadora en diabetes del Hospital San Pedro, e Iván Conde, podólogo de la clínica de Marcos Villares. Abordarán el crucial tema del “Cuidado de los pies en las personas con diabetes”.
  • Martes 21 de Noviembre: En la tercera charla, Maria Jesus Chinchetru, endocrinóloga del Hospital San Pedro, y Carolina Crespo, dietista-nutricionista del mismo hospital, nos brindarán información sobre “Nuevos Fármacos y Dietas para el Tratamiento de la Diabetes”.
  • Jueves 23 de Noviembre: Cerraremos nuestras charlas con una presentación a cargo de Paula De Carlos, dietista-nutricionista del Centro Vivendi. Su charla abordará el tema de “Alimentación y Diabetes”.

Si tienes interés en participar en la carpa o cualquier otra actividad relacionada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de WhatsApp (630923699), correo (contacto@asdir.es) o visitándonos en nuestra sede los martes de 18:00 a 20:00 horas.

Estamos emocionados por la diversidad de actividades que hemos planeado para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, y agradecemos tu continua colaboración y apoyo en nuestra lucha contra la diabetes. ¡Esperamos verte en noviembre!

Actividades realizadas con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño

Facebooktwitter

¡Únete a la VII Carrera-Marcha Solidaria “El Redal En Movimiento” y Apoya a la Asociación de Diabetes de La Rioja!

Estamos emocionados de anunciar que, el próximo 15 de octubre, la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDiR) estará presente en la “VII Carrera-Marcha Solidaria El Redal En Movimiento”. Este evento no solo promoverá un estilo de vida activo y saludable, sino que también brindará apoyo y conciencia sobre la diabetes.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 15 de octubre de 2023.
  • Lugar: Plaza de El Redal, La Rioja.
  • Recorrido: Circular, 11,5 km en un hermoso entorno rural, con opciones para participar en formato marcha o carrera.
  • Modalidad Infantil: Habrá un recorrido especial para los más pequeños.
  • Inscripción: 7 €, cuyos fondos serán destinados a ASDIR para respaldar sus actividades y servicios.
  • Horarios:
    • Marcha: Salida a las 10:00 h.
    • Carrera: Salida a las 11:30 h.
    • Carrera Infantil: Salida a las 13:00 h.
    • Inscripciones a partir de las 9:30 h en la Plaza de El Redal.

¿Por qué debes unirte?

  • Apoyarás una causa noble: Todos los fondos recaudados irán directamente a ASDIR para que puedan continuar brindando sus valiosos servicios a la comunidad.
  • Fomentarás la actividad física: Participa en la marcha o carrera para mantenerte activo y saludable.
  • Concienciación sobre la diabetes: Estaremos en un stand informativo sobre la diabetes, además de apoyar a los corredores con diabetes que participen.
  • Diversión para toda la familia: Habrá hinchables, animación infantil, música y deliciosas degustaciones para disfrutar durante todo el día.

No pierdas esta oportunidad de unirte a una jornada llena de solidaridad, actividad física y concienciación sobre la diabetes. Tu participación y apoyo marcarán la diferencia en la vida de muchas personas.

Si deseas obtener más información sobre el evento, no dudes en escribir a elredalenmovimiento@gmail.com. ¡Esperamos verte el 15 de octubre en El Redal, listos para moverte por una buena causa!

Facebooktwitter

Un Día de Aventuras y Conexiones en el Parque “Riojaventura” con la Asociación de Diabetes de La Rioja

El sábado 30 de septiembre compartimos un día lleno de risas, emociones y nuevas amistades. La Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) organizó una jornada en el Parque de Aventuras “Riojaventura“, donde niños con diabetes, sus padres y otros miembros de la asociación se unieron para compartir experiencias y aventuras en un entorno natural impresionante.

El día comenzó con una gran dosis de adrenalina mientras explorábamos las actividades que “Riojaventura” tenía para ofrecernos. Los niños demostraron su valentía escalando paredes, deslizándose por tirolinas y superando obstáculos en el emocionante curso de aventuras en las alturas. La sonrisa en sus rostros y la sensación de logro en sus corazones eran evidentes para todos.

Pero lo más especial de este día fue la oportunidad de compartir nuestras experiencias y desafíos con la diabetes. Los padres y los miembros de la asociación compartieron historias, consejos y apoyo mutuo, creando un ambiente de comprensión y solidaridad que nos recordó que no estamos solos en esta lucha.

Después de las emocionantes aventuras, nos dirigimos al pintoresco río Achichuelo para disfrutar de una comida al aire libre. El sonido suave del agua y la belleza natural que nos rodeaba crearon el escenario perfecto para seguir compartiendo nuestras vivencias. Los niños corrieron al borde del río, se divirtieron jugando e incluso se zambulleron en el río, disfrutando de un refrescante baño.

Este día en el Parque “Riojaventura” no solo fue una oportunidad para disfrutar de aventuras al aire libre, sino también un recordatorio de la fuerza y la resiliencia de nuestra comunidad. Nos unimos como amigos y familiares, dejando de lado nuestras preocupaciones diarias para celebrar la vida y la amistad.

Desde la asociacion, agradecemos a todos los participantes por hacer que este día sea tan especial e inolvidable. Esperamos con ansias futuras aventuras y momentos de conexión que nos ayuden a seguir adelante en nuestra lucha contra la diabetes, recordándonos que juntos somos más fuertes.

Si estás interesado en unirte a nuestra comunidad o participar en futuras actividades, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Puedes hacerte socio desde esta misma pagina. Juntos, podemos enfrentar cualquier desafío que la diabetes nos presente y seguir viviendo la vida al máximo. Os dejamos algunas fotos.

¡Hasta la próxima aventura!

Facebooktwitter

Meet and Code vs Diabetes. “Rally de Pistas Digitales para controlar a la Diabetes”

Descubre el Fascinante “Rally de Pistas Digitales para Controlar la Diabetes”

¡Marquen sus calendarios para el evento del año! El Rally de Pistas Digitales para Controlar la Diabetes, parte de la iniciativa Meet and Code 2023, está programado para el 21 de Octubre, de 10 a 12:30h. Esta emocionante experiencia es posible gracias al generoso patrocinio de SAP, quien cree en nuestro compromiso con la comunidad (#SAP4Good). Colaboramos con TechSoup Europa para ofrecer este evento extraordinario.

¿Qué Puedes Esperar?

  • Explora Tecnología Innovadora: Aprende sobre dispositivos como sensores de glucosa y bombas de insulina, descubriendo cómo mejoran la calidad de vida de las personas con diabetes.
  • Aventúrate en la Programación: ¡No necesitas experiencia previa! Participa en actividades prácticas donde descubrirás conceptos básicos de programación mediante códigos QR y aplicaciones móviles.
  • Fomenta la Colaboración en Equipo: Forma equipos con amigos y familiares para resolver desafíos digitales, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.

¡Prepárate para una experiencia inolvidable llena de aprendizaje y diversión! No olvides compartir tus momentos usando los hashtags oficiales #meetandcode y #codeEU. ¡Nos vemos el 21 de Octubre!

Inscríbete en la actividad con este formulario. Si tienes algún problema o duda, contáctanos a través del correo contacto@asdir.es

https://docs.google.com/document/d/1UeiSnEP277TgSqdBoojJvV9Ymjl_25tfQCPLlbd2bJY/edit?usp=sharing

Cartel de la actividad Meet  Code vs Diabetes Con dos nios programando  una abola del mundo y un mueco cuadrado sobre un monopatn
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Facebooktwitter